Trabajadoras domésticas afrocolombianas, protagonistas de sus derechos y agentes de cambio
Foto del Curso de Comunicación Política al que asistieron mujeres de la subdirectiva de UTRASD en Cartagena, el pasado primero de julio de 2017.
El proyecto Trabajadoras Domésticas Afrocolombianas, Protagonistas de sus Derechos y Agentes de Cambio, es coordinado por la Fundación Bien Humano, en asocio con el sindicato UTRASD –Unión de Trabajadoras Afrocolombianas del Servicio Doméstico, y la ENS –Escuela Nacional Sindical. Se realiza con el apoyo del Programa de Inclusión para la Paz –IPA, ejecutado en Colombia por OIM (Organización Internacional para las Migraciones) y es financiado por USAID (la agencia de cooperación internacional de los Estados Unidos).
Su objetivo es promover los derechos laborales de las aproximadamente 750.000 trabajadoras domésticas que existen en Colombia, y específicamente fortalecer a UTRASD como organización, y muy particularmente a las mujeres de su junta directiva en su objetivo de hacer incidencia política. a través de las siguientes estrategias:
Serán beneficiadas 150 participantes directas, pertenecientes al sindicato UTRASD, y 400 indirectas, número que corresponde a la totalidad de las afiliadas al sindicato, ubicadas en Medellín, Antioquia; Cartagena, Bolívar; y Bogotá, Cundinamarca.
Es un proyecto de 9 meses que comenzó en mayo de 2017 y terminará en febrero de 2018, por un valor de 110 millones de pesos, de los cuales aproximadamente 90 son aportados por el cooperante.
Fundación Bien Humano
Carrera 49 N.º 50-30, edificio Lucrecio Vélez.
Oficina 701.
Medellín, Colombia.
Tel: (57) (4) 5128797 – (57) (4) 5128798
E-mail: fundacion@bienhumano.org
www.bienhumano.org
Fundación Bien Humano - Todos los derechos reservados © 2013 - Diseño y programación Interservicios s.a.s
Política de uso de datos personales